Home / INTERNACIONAL / Estados Unidos presiona a México por cambios en política aeroportuaria

Estados Unidos presiona a México por cambios en política aeroportuaria

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) advirtió que podría rechazar nuevas solicitudes de vuelos desde México.

Acusó al gobierno mexicano de tomar medidas que han perjudicado a las aerolíneas estadounidenses, especialmente en el manejo de vuelos de carga y en la asignación de horarios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Traslado forzado de carga al AIFA

Una de las principales quejas de Washington es la decisión de México de cerrar el AICM a vuelos exclusivos de carga. Esta medida fue oficializada el 2 de febrero de 2023 mediante un decreto publicado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Las aerolíneas afectadas tuvieron 108 días hábiles para trasladar sus operaciones, principalmente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ahora concentra cerca de un tercio del volumen nacional de carga. Según el DOT, esta reubicación no ha resuelto la saturación del AICM como se prometió.

Reducción de operaciones en el AICM

Otra acción que ha generado inconformidad fue la reducción temporal del número de operaciones por hora en el AICM. En agosto de 2023, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) bajó el límite de 52 a 43 movimientos por hora. Aunque en mayo pasado se autorizó un leve aumento a 44, Estados Unidos considera que sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda de sus aerolíneas.

Alianza Delta-Aeroméxico, en riesgo

Ante este escenario, Delta Air Lines alertó que el fin de su alianza con Grupo Aeroméxico tendría efectos negativos para los viajeros, la competencia y los empleos en el sector. Actualmente, ambas compañías cuentan con inmunidad antimonopolio que les permite coordinar rutas y tarifas entre México y Estados Unidos.

El secretario de Transporte estadounidense, Sean P. Duffy, aseguró que México ha incumplido el acuerdo bilateral desde 2022. Como respuesta, anunció que se evaluará retirar esa inmunidad. Delta advirtió que esta medida afectaría directamente a los consumidores y a la conectividad entre ambos países.

Aeroméxico prepara respuesta

Grupo Aeroméxico informó que analiza el impacto de esta posible decisión y presentará una respuesta conjunta con Delta. Hasta el momento, aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus no han fijado una postura pública al respecto.

Etiquetado: