Home / ACTUALIDAD / TECH / Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores

Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 100 % a todos los chips y semiconductores que se importen al país. Durante un evento en el Despacho Oval, el mandatario republicano argumentó que la medida busca impulsar la producción nacional de alta tecnología y reducir la dependencia extranjera.

“Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores”, declaró Trump ante medios, empresarios y funcionarios de su administración. Trump dejó claro que las empresas que fabriquen dentro de Estados Unidos o hayan iniciado un compromiso formal de hacerlo estarán exentas de la nueva política comercial.

“¡Empresas como Apple están REGRESANDO A CASA!”, exclamó el presidente, en referencia al gigante tecnológico que anunció nuevas inversiones durante el evento oficial en Washington.

Alianza con Apple y advertencias a empresas incumplidas

Junto a Trump estuvo presente Tim Cook, CEO de Apple, quien anunció un incremento de inversiones por 600.000 millones de dólares en territorio estadounidense hasta 2027. La empresa californiana planea expandir su capacidad de producción local y crear miles de empleos, según detalló Cook, con el objetivo de evitar los nuevos gravámenes.

Trump fue enfático en advertir que las empresas que incumplan sus compromisos de producción en el país enfrentarán los aranceles de forma retroactiva en una fecha posterior. “Si dices que estás construyendo y no lo haces, volvemos y lo sumamos. Se acumula y te cobramos después”, explicó el mandatario estadounidense.

La medida representa un giro radical en la política comercial sobre componentes tecnológicos, con implicaciones directas para empresas asiáticas y cadenas de suministro globales.

Un paso hacia la autosuficiencia tecnológica

Con esta decisión, Trump busca que Estados Unidos fortalezca su autonomía en sectores estratégicos como los semiconductores, clave para la defensa y la innovación industrial. El gobierno también espera que esta presión comercial provoque una ola de relocalización de fábricas hacia el país, especialmente en estados clave para las elecciones de 2026.

Expertos advierten que los nuevos aranceles podrían generar tensiones con países productores como Taiwán, Corea del Sur y China, e incrementar el costo de dispositivos electrónicos. Aun así, Trump insiste en que su política protegerá empleos, fortalecerá la seguridad nacional y garantizará que “el futuro de la tecnología se fabrique en América”.

Etiquetado: