Home / ACTUALIDAD / CIENCIA / La NASA revela cuándo se extinguirá la vida en la Tierra… y es antes de lo que imaginas

La NASA revela cuándo se extinguirá la vida en la Tierra… y es antes de lo que imaginas

Un estudio reciente de la NASA en colaboración con el University College de Londres ofrece la predicción más detallada hasta ahora sobre el futuro de la Tierra y el papel del Sol en su desaparición. Los astrofísicos realizaron más de 400,000 simulaciones en una supercomputadora, trazando escenarios que combinan procesos estelares, ciclos solares y fenómenos gravitacionales.

Los resultados muestran que la vida en la Tierra se extinguirá mucho antes de que el Sol destruya por completo el planeta. Según el astrofísico Edward Bryant, a medida que el Sol se expanda dentro de aproximadamente mil millones de años, aumentará la radiación que llega a la Tierra, provocando la evaporación de océanos y la pérdida total de la atmósfera.

Cuando el Sol alcance su fase de gigante roja dentro de unos cinco mil millones de años, la Tierra enfrentará dos posibles destinos: caer en espiral hacia la estrella debido a fuerzas de marea gravitacionales o ser consumida y vaporizada. Sin embargo, los ecosistemas y la vida compleja desaparecerán mucho antes debido al aumento gradual de la luminosidad solar.

El estudio también advierte sobre factores inmediatos que podrían acelerar la pérdida de habitabilidad, como el cambio climático y la contaminación atmosférica. Los científicos estiman que la atmósfera terrestre podría quedarse sin oxígeno en aproximadamente mil millones de años, haciendo imposible la vida compleja.

Los investigadores subrayan que estas proyecciones no solo buscan medir el futuro lejano del planeta, sino también recordar que la habitabilidad de la Tierra es frágil y depende de las acciones humanas en el corto plazo.

En conclusión, mientras que la destrucción final de la Tierra ocurrirá en miles de millones de años, la vida dejará de existir mucho antes, reforzando la necesidad de proteger los ecosistemas actuales y mitigar el cambio climático.

Etiquetado: