Este miércoles 19 de noviembre de 2025, durante conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció sobre un récord en Inversión Extranjera Directa (IED), durante el tercer trimestre de 2025, alcanzando casi los 41 mil millones de dólares.
La Inversión Extranjera Directa tuvo un crecimiento del 15% en México
El titular de Economía resaltó el aumento de la IED: “Vamos a alcanzar récord histórico este último trimestre, de acuerdo con el Registro Nacional de Inversión Extranjera”. Agregó que se llegara a casi 41 mil millones de dólares, y esta cifra creció un 15% respecto al año anterior.
Por su parte, refirió sobre el crecimiento de la IED y su importancia en el país: “Ese ritmo de inversión extranjera directa significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado”, dijo.
Los sectores con mayor participación de IED durante el tercer trimestre de 2025 son la manufactura, con el 37% de la participación, seguido de los sectores financieros con 25% y la construcción con 5%.
Incremento de la IED en los últimos años
En cuanto al crecimiento de la inversión extranjera en los últimos años, señaló que de 2018 a 2025, la IED en México ha crecido un 69%; “es un crecimiento constante, pero se está acelerando”, dijo el Ebrard.
El incremento en la IED representa 218% en nuevas inversiones, más de 4 mil 503 millones de dólares del tercer trimestre del 2024 a 2025.
Ebrard destacó que esto permite nuevas inversiones en México, pasando de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares, debido a que no son reinversiones, sino nuevas inversiones, siendo una buena noticia para el país.
Finalmente, señaló que la confianza en el gobierno de este sexenio significa una expectativa positiva a favor de México. “Consolida una tendencia, porque ustedes recordarán que el trimestre anterior también tuvimos muy buenos números”, concluyó.
















