Home / ACTUALIDAD / Volkswagen deberá pagar millonaria compensación por esclavitud laboral en Brasil

Volkswagen deberá pagar millonaria compensación por esclavitud laboral en Brasil

Un tribunal laboral en Brasil ordenó a Volkswagen pagar 165 millones de reales (unos 30 millones de dólares) como compensación por los abusos cometidos contra trabajadores en condiciones análogas a la esclavitud en una hacienda de la Amazonía durante las décadas de 1970 y 1980.

La sentencia establece que en la Hacienda Vale do Rio Cristalino, ubicada en el estado de Pará, al menos 300 trabajadores fueron sometidos a condiciones degradantes: vigilancia armada, viviendas precarias, endeudamiento forzado y falta de acceso a alimentos y atención médica, incluso para quienes enfermaban de malaria.

El juez Otavio Bruno da Silva Ferreira consideró que se trató de un caso de trabajo esclavo moderno, lo que convierte esta decisión en una de las más importantes en la historia judicial brasileña en materia de derechos laborales.

Además del pago multimillonario, Volkswagen deberá reconocer públicamente su responsabilidad, ofrecer disculpas a las víctimas y establecer medidas de tolerancia cero frente al trabajo esclavo, incluyendo auditorías externas y cláusulas más estrictas en los contratos con proveedores.

La empresa alemana anunció que apelará la resolución, asegurando que mantiene un compromiso con la dignidad humana y las leyes laborales.

El fallo representa un precedente histórico, al responsabilizar a una multinacional por violaciones a los derechos humanos ocurridas en plena dictadura militar brasileña, y se convierte en la mayor reparación económica por esclavitud laboral dictada en el país.

Etiquetado: