En el Estado de México, menos de dos de cada diez negocios hacen uso de internet para actividades comerciales o de servicios, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De las 749,365 unidades económicas registradas en 2023, únicamente 17.92 %, es decir, poco más de 122,000 establecimientos, utilizan la red como parte de sus operaciones.
Aunque el internet se ha consolidado como un servicio básico en los hogares mexiquenses —donde más del 73 % ya cuenta con conexión— su incorporación en los procesos productivos de las empresas aún es limitada.
Especialistas señalan que este rezago representa un desafío para la competitividad y la modernización de la economía estatal, ya que restringe el acceso a nuevas oportunidades de mercado, ventas en línea y canales de comunicación con clientes y proveedores.
El contraste entre el alto nivel de conectividad en la vida cotidiana y la baja adopción digital en los negocios evidencia la necesidad de impulsar programas de capacitación, infraestructura y apoyo tecnológico, sobre todo para micro y pequeñas empresas que representan la mayoría en la entidad.