El Banco de México (Banxico) ha puesto en marcha un ambicioso plan de modernización que culminará en 2025 con el retiro de múltiples familias de billetes y monedas, incluyendo el emblemático billete conmemorativo de 20 pesos.
La estrategia busca fortalecer la seguridad del efectivo, reducir costos de producción e impulsar la sustitución de papel por metal, una medida que transformará la composición del circulante nacional.
El sistema monetario mexicano experimentará un cambio significativo a lo largo de 2025, según lo anunciado por el Banco de México. La institución ha iniciado el proceso para retirar de circulación una amplia gama de billetes y monedas antiguas, además de impulsar la salida gradual del popular billete de 20 pesos para reemplazarlo por una moneda metálica de igual denominación.
Esta medida no solo obedece a la necesidad de modernizar el efectivo, sino también de fortalecer la seguridad, dificultar la falsificación e integrar características que faciliten el manejo del dinero a personas con discapacidad visual, como nuevos relieves y texturas.
La Lista de Billetes que Dejarán de Circular
Banxico ha confirmado que el proceso de retiro afectará a varias familias y series históricas, cuyo destino final será el banco central una vez que sean recolectados por las instituciones bancarias.
Los billetes que serán retirados de la circulación activa incluyen:
- Billetes de la Familia B y C: Estos ejemplares, emitidos entre 1993 y 1996, todavía llevan la denominación en «nuevos pesos», un concepto monetario que el banco busca eliminar por completo.
- Billetes de la Familia D y D1: En este grupo se incluyen los billetes correspondientes a estas familias y también los conmemorativos lanzados por el 75 aniversario del propio Banxico.
- Billete de $20 Pesos (Conmemorativo): Lanzado en 2021 por el bicentenario de la Independencia de México, este billete dejará de emitirse gradualmente para dar paso a la nueva moneda metálica de $20.
Es crucial recalcar que, aunque estos ejemplares estén en proceso de retiro, Banxico ha garantizado que mantienen su valor nominal y pueden seguir utilizándose para realizar transacciones comerciales. Sin embargo, al llegar a un banco, serán automáticamente apartados y enviados a la bóveda central para su exclusión definitiva.
Cambios en las Monedas: Nuevas Aleaciones y Bajas Históricas
La transformación no solo afectará al papel moneda; varias series de monedas también serán objeto de retiro o modificación.
En cuanto a las monedas que serán retiradas, se encuentran las conmemorativas de $100 pesos que celebran importantes efemérides nacionales e históricas:
- El 400 aniversario de la publicación de Don Quijote de la Mancha.
- El 80 aniversario del Banco de México.
- El 470 aniversario de la Casa de Moneda de México.
Además de los retiros, Banxico implementará un cambio físico en las denominaciones de menor valor: las monedas de 1, 2 y 5 pesos cambiarán su composición. Las aleaciones actuales, que incluyen cobre y aluminio, serán reemplazadas por acero. Este ajuste tiene un doble objetivo: reducir los costos de producción y aumentar significativamente la durabilidad de estas piezas metálicas.