La CURP biométrica es la nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que incorpora datos biométricos como huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica. Aunque conservará los 18 caracteres alfanuméricos de la CURP tradicional, se agrega esta capa adicional para fortalecer la identificación de las personas.
A partir del 16 de octubre de 2025, comenzará el trámite presencial de la CURP biométrica en módulos piloto distribuidos en distintas entidades del país. Este trámite no tendrá costo para los solicitantes. Sin embargo, no se podrá realizar en línea inicialmente; deberá efectuarse de forma presencial en los módulos autorizados.
Los requisitos para tramitar la CURP biométrica incluyen: acta de nacimiento, CURP tradicional, comprobante de domicilio reciente, identificación oficial con fotografía, correo electrónico y teléfono vigente. En el caso de menores, deberán asistir acompañados de su madre, padre o tutor legal con la acreditación correspondiente.
Por el momento no será obligatorio para todos los ciudadanos tramitar la CURP biométrica; será una opción voluntaria. La expectativa es que, con el tiempo, este nuevo formato pueda sustituir la CURP tradicional como documento oficial de registro poblacional.