Home / EDOMÉX / Edomex, quinto lugar nacional en homicidios dolosos

Edomex, quinto lugar nacional en homicidios dolosos

El Estado de México ocupa el quinto lugar nacional en homicidios dolosos con 861 víctimas registradas entre enero y junio de 2025, lo que representa 6.8 por ciento del total nacional, de acuerdo con el informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentado este lunes en Palacio Nacional.

Durante la conferencia matutina, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, explicó que la violencia homicida se concentra en siete entidades federativas. 

En conjunto, Guanajuato, Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Estado de México, Guerrero y Michoacán acumulan 51.8 por ciento de los asesinatos cometidos en el país durante el primer semestre.

En este periodo, Guanajuato encabeza la lista con mil 606 homicidios dolosos, lo que equivale a 12.6 por ciento del total nacional mientras que el resto de la lista quedó de la siguiente manera:

  • Baja California con 910 casos (7.1%)
  • Sinaloa con 893 (7%)
  • Chihuahua con 861 (6.7%)
  • Estado de México con 861 (6.8%) supera por proporción a Chihuahua a pesar de tener la misma cifra absoluta
  • Guerrero con 778 homicidios (5.8%)
  • Michoacán con 728 (5.6%).

Junio, entre los meses con más casos en Edomex

Durante el mes de junio, el Estado de México reportó 119 víctimas de homicidio doloso, por lo que se posiciona entre las seis entidades con mayor número de casos. 

En ese mismo mes, Sinaloa se ubicó por primera vez en el primer lugar nacional con 10.5 por ciento del total mensual, seguido por Guanajuato (8.7%) y Baja California (8.2%).

Figueroa Franco destacó que estos datos mensuales permiten identificar variaciones en la concentración geográfica de los asesinatos, pero subrayó que los patrones persistentes siguen localizados en regiones específicas, con alta incidencia delictiva y presencia de grupos criminales.

Disminuye el promedio diario de homicidios en Edomex

A pesar del número acumulado de víctimas, el informe del SESNSP también señala una reducción en el promedio diario de homicidios dolosos en el Estado de México respecto al mismo periodo de 2024. 

La entidad tuvo una baja de 36.2 por ciento, lo que la coloca entre las 25 entidades federativas que mostraron una disminución en este indicador.

Las reducciones más notables a nivel nacional se registraron en Zacatecas (-61.2%), Chiapas (-58.2%), Quintana Roo (-51.3%) y Tamaulipas (-50.4%), seguidas por estados como Nuevo León, Yucatán, San Luis Potosí, Morelos y Colima.

En términos globales, el promedio nacional de homicidios dolosos en junio fue de 65.6 casos diarios, lo que representa el nivel más bajo desde 2016. 

Comparado con septiembre de 2024 -cuando inició la actual administración- la disminución fue de 24.5 por ciento.

Persisten los focos de violencia letal en el país

El informe también advierte que, aunque hay una tendencia general a la baja, la violencia homicida permanece concentrada en ciertas zonas del país, lo que exige el fortalecimiento de estrategias de seguridad focalizadas.

Entre las medidas destacadas se encuentra el seguimiento puntual al comportamiento delictivo por entidad y el trabajo conjunto entre fuerzas federales, estatales y municipales, con énfasis en las regiones con mayor letalidad. 

Sin embargo, no se presentó un desglose detallado de las acciones implementadas por entidad federativa.

Etiquetado: