Home / ACTUALIDAD / CIENCIA / La NASA sorprende con fotos inéditas de Marte: un cielo claro y azul desde el róver Perseverance

La NASA sorprende con fotos inéditas de Marte: un cielo claro y azul desde el róver Perseverance

La NASA compartió una de las imágenes más sorprendentes jamás vistas de Marte: una panorámica de alta resolución que mostró un cielo inusualmente claro y ligeramente azulado sobre el paisaje rojizo del planeta.

La fotografía, tomada por el róver Perseverance el pasado 26 de mayo de 2025 en la región conocida como Falbreen, dejó fascinados a científicos y entusiastas del espacio por igual.

Un día despejado en el Planeta Rojo

En Marte, los cielos suelen estar cubiertos por finas nubes de polvo que tiñen el horizonte de tonos rojizos debido a los óxidos de hierro en suspensión. Sin embargo, ese día la atmósfera ofreció una visibilidad excepcional, permitiendo al róver capturar 96 imágenes individuales con su cámara Mastcam-Z.

Estas tomas fueron posteriormente ensambladas para formar un mosaico de altísima calidad que revela con increíble detalle el terreno, las rocas y hasta colinas situadas a más de 65 kilómetros de distancia. Para facilitar su análisis, la NASA también publicó una versión con cielo azul artificial, similar al terrestre, que resalta el contraste entre el suelo y la atmósfera marciana.

Los secretos que esconde Falbreen

El investigador principal del instrumento Mastcam-Z, Jim Bell (Universidad Estatal de Arizona), destacó que la ausencia de polvo permitió observar con gran nitidez la transición geológica del lugar:

  1. Rocas claras con alto contenido en olivino, posiblemente formadas en épocas muy tempranas del planeta.
  2. Rocas más oscuras y arcillosas, que podrían remontarse a un pasado aún más remoto que el propio cráter Jezero, donde aterrizó Perseverance en 2021.

En la imagen también destacó una formación apodada “roca flotante”, que parece descansar sobre una duna en forma de medialuna. Los científicos creen que fue transportada desde otro punto por agua, viento o movimientos sísmicos, mucho antes de que la arena que la rodea se acumulara.

Exploración y ciencia en acción

Perseverance continúa su misión de perforar y analizar el suelo marciano en busca de pistas sobre el pasado del planeta y posibles indicios de vida microbiana. En esta panorámica, se observó una pequeña abrasión circular de cinco centímetros provocada por su taladro, correspondiente a la roca número 43 estudiada por el róver.

Esta técnica permite examinar el material bajo la superficie erosionada y decidir si merece la pena extraer una muestra que, en el futuro, podría ser enviada a la Tierra para su análisis en laboratorio.

Las huellas del vehículo también son visibles en la imagen, marcando su trayecto hacia Kenmore, una ubicación científica previa situada a unos 90 metros de distancia.

Una ventana al futuro de la exploración espacial

El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, señaló que estas imágenes no solo son impresionantes por su calidad, sino que representan un anticipo de lo que la humanidad podría ver directamente algún día.

La panorámica de Falbreen no es solo una postal espectacular del Planeta Rojo: es una invitación a imaginar el futuro de la exploración humana más allá de la Tierra. Un recordatorio de que, en un día claro, incluso Marte puede regalarnos un cielo azul.

Etiquetado: