Home / DEPORTES / México lanzará monedas conmemorativas por el Mundial 2026

México lanzará monedas conmemorativas por el Mundial 2026

El Banco de México conmemorará el Mundial de futbol 2026 con nueve monedas conmemorativas, ediciones de colección que sin duda aumentarán su valor conforme pase el tiempo.

El pasado 6 de junio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto donde se establecieron las características de cada modelo:

Moneda de conmemorativa de oro

  • Tendrán un valor nominal de 25 pesos (su valor real sería de aproximadamente 64 mil 289 pesos, de acuerdo con el precio actual del oro), forma circular con canto estriado y diámetro de 23 milímetros, esto es, del tamaño de las monedas de 2 pesos.
  • Pesará 7.776 gramos, equivalente a un cuarto de onza troy, 9.99 % oro puro (el conocido como Ley .0999 u «oro fino»).

Tres distintas monedas de plata

  • Tendrán un valor nominal de 10 pesos (valor real actual de 834 pesos), forma circular con canto estriado y diámetro de 40 milímetros, un centímetro más grandes que las actuales monedas de 20 pesos.
  • Su peso será de 31.03 gramos, una onza de plata pura, ley 0.999.

Tres distintas monedas bimetálicas 

  • Tendrán un valor nominal de 20 pesos, forma dodecagonal (doce lados) con canto estriado discontinuo y diámetro de 30 milímetros, como las monedas comunes de 20 pesos. Su peso será de 12.67 gramos.
  • Su centro será de alpaca plateada: 65 % cobre, 10 % níquel, y 25 % zinc.
  • Su anillo será de aleación de bronce-aluminio: 92 % cobre, 6 % aluminio y 2 % níquel.

Todas las monedas tendrán en el anverso el escudo nacional, y en el reverso un diseño alusivo a la Copa del Mundo 2026 que el Banco de México determinará a más tardar el 4 de septiembre. Podrán comenzar a ser acuñadas 30 días después de aprobados los diseños.

¿Dónde comprar las monedas conmemorativas del Mundial 2026?

Las monedas empezarán a ser acuñadas a finales de año, por lo que aún no se puede saber cuándo estarán disponibles para el público, pero es previsible que los interesados en estas piezas podrán comprarlas en la red de comercialización de productos numismáticos del Banco de México, muchos son bancos y en ellos también puedes comprar otras monedas y medallas conmemorativas:

Una buena noticia es que el pasado 5 de marzo, cuando comisiones del Senado aprobaron la emisión de monedas conmemorativas, también se estipuló que el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendrán la opción de poner las monedas en circulación; por su valor nominal, aleación y tamaño, se entiende que las monedas bimetálicas de 20 pesos circularán como moneda corriente. Para muchos, será cuestión de suerte que alguna caiga en sus manos y así poder guardar una pieza conmemorativa del tercer Mundial de futbol en México.

Etiquetado: