Home / ACTUALIDAD / CIENCIA / Eclipse Lunar 2025: En estas regiones del mundo podrá verse la Luna de sangre

Eclipse Lunar 2025: En estas regiones del mundo podrá verse la Luna de sangre

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025. — El próximo 7 de septiembre el cielo será escenario de un nuevo espectáculo astronómico: un eclipse lunar total, también conocido como Luna de Sangre, que podrá observarse durante aproximadamente una hora y 22 minutos.

De acuerdo con el portal especializado Star Walk, el fenómeno no podrá ser presenciado en México, ya que será visible únicamente en regiones de Europa, Rusia, Australia, África y la Antártida.

Según la NASA, los eclipses lunares ocurren entre cuatro y siete veces al año, cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean de manera que la sombra de nuestro planeta cubre a su satélite natural. Cada evento es visible solo desde la mitad del globo, lo que explica por qué en esta ocasión no se verá en territorio mexicano.

Tipos de eclipses lunares

Existen tres modalidades:

  • Eclipse total: la Luna se interna completamente en la umbra de la Tierra, adquiriendo un tono rojizo o anaranjado debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.
  • Eclipse parcial: solo una parte de la Luna entra en la sombra más oscura de la Tierra.
  • Eclipse penumbral: la Luna atraviesa la zona más tenue de la sombra terrestre, generando un oscurecimiento casi imperceptible.

Consejos para su observación

Aunque en México no será visible este evento, para quienes se encuentren en las zonas afortunadas no se requiere equipo especial para admirarlo. Sin embargo, telescopios o binoculares pueden mejorar la experiencia.
Se recomienda buscar un lugar con baja contaminación lumínica, permitir que la vista se adapte a la oscuridad durante 15 a 20 minutos y monitorear las condiciones climáticas.

El próximo eclipse lunar visible desde México se producirá en marzo de 2026, ofreciendo una nueva oportunidad para disfrutar de este espectáculo natural.

Etiquetado: