Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025 — El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), que mide de forma adelantada el desempeño del gasto de los hogares en bienes y servicios, proyecta una disminución en julio y agosto de este año.
De acuerdo con las estimaciones, en julio se registraría una caída anual de 0.7% y un retroceso mensual de la misma magnitud. Para agosto, se prevé que el consumo privado se mantenga sin variaciones en el comparativo mensual, aunque continuará mostrando un descenso en términos anuales. El nivel esperado del IMCP ajustado por estacionalidad para ambos meses se ubica en 110.7 puntos.
El consumo privado constituye alrededor del 70% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, por lo que estos resultados encienden alertas sobre la fortaleza de la demanda interna.
Especialistas consideran que factores como la desaceleración del ingreso disponible de los hogares, el encarecimiento del crédito y la persistencia de presiones inflacionarias han comenzado a moderar el dinamismo del consumo. Además, el entorno de incertidumbre económica y los ajustes en los programas sociales también inciden en las decisiones de gasto de las familias.
De confirmarse estas cifras, el retroceso podría impactar las expectativas de crecimiento económico para el segundo semestre del año, obligando a revisar las proyecciones oficiales y privadas sobre la evolución del PIB.