Home / EDOMÉX / Estas son las 15 rutas de alto riesgo por los asaltos en el transporte público del EdoMéx

Estas son las 15 rutas de alto riesgo por los asaltos en el transporte público del EdoMéx

En el Estado de México hay 15 rutas de alto riesgo por los asaltos a pasajeros que viajan en transporte público; de ellas al menos tres están ubicadas en Naucalpan, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública estatal; en una entidad donde todos los días se registran 17 robos violentos en combis, microbuses, taxis y camiones.

Naucalpan, de hecho, es el segundo municipio después de Ecatepec, con mayor incidencia en asaltos violentos a transporte público, seguidos por Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Toluca, que son los cinco municipios que hoy son objeto en la estrategia de seguridad, puntualizó el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal.

En el Estado de México se registraron 3 mil 767 robos a transporte público colectivo de enero a julio de este año, 98% de ellos con violencia, lo que implica un promedio de 538 asaltos al mes y 17 atracos violentos, incluso con la pandemia de Covid-19, de acuerdo con los datos actualizados del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Cifra que es menor a la registrada en el mismo lapso del año pasado, en el que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México registró 6 mil 218 asaltos, según el SNSP.

Con datos de la incidencia delictiva, por el número de denuncias de atracos a pasajeros de transporte público, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México identificó los corredores más peligrosos, que en este momento incluyen 15 rutas o ramales:

1.- Autopista México-Texcoco. 2.- Autopista México-Querétaro. 3.- Boulevar Manuel Ávila Camacho (Periférico Norte, de Naucalpan a Cuautitlán Izcalli). 4.- Vía López Portillo (Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec).

5.- Autopista México-Pachuca (Tlalnepantla, Ecatepec y Tecámac). 6.- Autopista México – Puebla (Los Reyes La Paz, Chalco e Ixtapaluca). 7.- Un tramo de la carretera México-Puebla libre.

8.-Avenida Central, que es la que conecta con Carlos Hank González (Ecatepec). 9.- México-Tizayuca. 10.-Carretera Atizapán-Villa Nicolás Romero. 11.-Vía José María Morelos (Ecatepec). 12.-Naucalpan-Toluca (Luis Donaldo Colosio). 13.-Gustavo Baz (Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli). 14.-Avenida Chimalhuacán. 15.- Paso-Tollocan, en Toluca.

 
 
 
 
Etiquetado: