Home / EDOMÉX / Buscan prohibir celulares en escuelas del Edomex

Buscan prohibir celulares en escuelas del Edomex

 La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una propuesta en la que busca prohibir el uso de celulares y otros dispositivos electrónicos en las escuelas.

Establecer que todas las niñas, niños y adolescentes tienen el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet, en un ambiente seguro, es el propósito de la… pic.twitter.com/UxM8jpj5Q8— Congreso del Estado de México (@CongresoEdomex) March 26, 2025

Se espera que la propuesta haga una realidad tanto en escuelas de educación básica y media superior en el Estado de México, a excepción de aquellos que se utilizan con fines educativos . 

¿Por qué se propuso esta prohibición?

Esta iniciativa surgió como respuesta al incremento de ilícitos cometidos a través de Internet y el ciberespacio , los cuales afectan principalmente a niños, niñas y adolescentes usuarios de redes sociales.

imagen-cuerpo

¿Qué incluye la iniciativa?

Según los diputados Pablo Fernández de Cevallos González y Anuar Roberto Azar Figueroa, la medida también incluye los siguientes puntos:

  • Endurecimiento de las penas por ciberacoso , proponiendo que quienes hostiguen o acosen a menores a través de Internet y

redes sociales enfrenten de cinco a 10 años de prisión .Padres, madres o tutores de estudiantes en educación básica y media superior revisan periódicamente las mochilas.

¿En qué momento será sancionado el uso de tecnologías ?

A su vez, se propone una reforma a las leyes de Educación y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como al Código Penal, con el fin de penalizar el uso de tecnologías para cometerdelitos dehostigamiento y acoso sexual contra menores.

De aprobarse, los agresores podrían enfrentar penas de entre cinco y 10 años de prisión .

La iniciativa también asegura que las niñas, niños y adolescentes mayores de 14 años podrán acceder a las redes sociales digitales, pero siempre bajo la supervisión de sus padres o tutores.

Para ello, se propone que los operadores de estas plataformas implementen filtros y medidas de seguridad para garantizar la protección de los menores.

Etiquetado: