Home / INTERNACIONAL / Nueva flotilla parte hacia Gaza pese a la interceptación previa, denuncian activistas

Nueva flotilla parte hacia Gaza pese a la interceptación previa, denuncian activistas

Ciudad de México, 3 de octubre de 2025 — A pesar de los recientes bloqueos y abordajes, una nueva flotilla humanitaria ha partido rumbo a la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo impuesto por Israel, informaron los organizadores.

Cerca de 150 personas viajan ahora en nueve veleros, que zarparon el 27 de septiembre desde Catania, Italia, junto con un barco llamado Conscience que salió del puerto siciliano. Las embarcaciones transportan ayuda humanitaria, entre alimentos, medicinas y suministros básicos, con la intención de entregar asistencia directamente a la población palestina.

Según los coordinadores, este nuevo convoy se organiza en respuesta al reciente operativo israelí que interceptó la Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 40 embarcaciones, en aguas internacionales. Pese a aquella acción, los impulsores de la nueva misión aseguran que continuarán con la travesía.

Reclamos y justificaciones encontradas

Los activistas consideran que la previa intervención israelí fue ilegal y constituye un intento de impedir que la ayuda llegue a Gaza. Sostienen que muchas embarcaciones perdieron contacto, que hubo abordajes forzados y que se violó el derecho internacional marítimo.

Por su parte, las autoridades israelíes han defendido el bloqueo como una medida de seguridad y acusaron a la flotilla interceptada de actuar como provocación. Señalan que no permitieron que ningún barco rompa el bloqueo naval.

Riesgos, determinación y contexto humanitario

El nuevo convoy navega hacia zonas de alta tensión, conscientes de que podrían enfrentar nuevamente bloqueos o enfrentamientos en el mar. Sin embargo, insisten en que su misión es pacífica, desarmada y motivada por la urgencia de suministrar ayuda a quienes más lo necesitan.

Este tipo de iniciativas marítimas han sido recurrentes desde años atrás como una forma simbólica y práctica de cuestionar el bloqueo sobre Gaza y visibilizar la crisis humanitaria que sufre la población palestina.

El desafío inmediato: que esta flotilla logre superar el cerco naval, mantener comunicación, y que los países involucrados ejerzan presión diplomática para evitar más actos de fuerza.

Etiquetado: