Home / INTERNACIONAL / Opositora venezolana, María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Opositora venezolana, María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oslo, 10 de octubre de 2025 — La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su lucha constante por los derechos democráticos y por impulsar una transición pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela.

El Comité Noruego del Nobel destacó que Machado se ha mantenido firme frente a la represión, aun cuando sufrió inhabilitaciones políticas, consigna de vivir en la clandestinidad y obstáculos legales que le impidieron competir electoralmente. El premio subraya su papel como figura unificadora en una oposición fragmentada, y su decisión de persistir en métodos pacíficos frente al autoritarismo.

Machado, de 58 años y formada como ingeniera industrial, ha sido activista durante décadas en Venezuela. Es fundadora del movimiento político Vente Venezuela y cofundadora de la organización civil Súmate. A lo largo de su trayectoria, ha sido diputada y ha ejercido una voz crítica frente a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, enfrentando amenazas, procesos judiciales y limitaciones institucionales.

Al conocer la noticia, Machado expresó su sorpresa y agradecimiento, afirmando que el premio pertenece a “un movimiento” y no solo a ella como persona. En sus palabras, reconoció que este reconocimiento refuerza la esperanza del pueblo venezolano en tiempos difíciles.

Con este premio, Machado se convierte en la primera venezolana en recibir el Nobel de la Paz y la sexta persona proveniente de América Latina reconocida con ese galardón. La ceremonia oficial de entrega se realizará el próximo 10 de diciembre en Oslo, donde recibirá la medalla, el diploma y la dotación monetaria que acompaña el reconocimiento.

El otorgamiento del premio llega en un momento de máxima tensión política en Venezuela, con denuncias sistemáticas de violaciones a los derechos humanos, crisis económica y desplazamientos masivos de población. Muchos observadores consideran que este premio no solo honra la trayectoria de Machado, sino que inyecta visibilidad internacional a la crisis democrática que enfrenta ese país.

Etiquetado: