Esta marca tiene sus inicios en la administración del presidente José López Portillo (1 de diciembre de 1976 al 30 de noviembre de 1982) cuando se creó para impulsar la producción del país.

Ciudad de México. – En medio de la supuesta “cancelación” que mexicanos han hecho contra productos extranjeros, el gobierno Federal confirmó que relanzará la campaña “Hecho en México”, fácil de identificar por el logo del águila con esta misma leyenda.

Así lo adelantó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien en conferencia de prensa apuntó que esta maniobra buscará fortalecer la identidad de México e incentivar la compra de productos cien por ciento nacionales.

“(La presidenta Claudia Sheinbaum) me instruyó ayer que, en primer lugar, empecemos por recuperar el orgullo de lo ‘Hecho en México’. Que alguien podría decir, bueno, ¿qué tan importante puede ser? Es lo más importante porque eso es el basamento. Nuestro orgullo nacional, nuestro reconocimiento de nuestras capacidades. No contra nadie, sino a favor de nuestro futuro”, mencionó.

La estrategia forma parte del recién publicado Plan México, y se espera que sea puesto en marcha el próximo lunes 3 de marzo.

Curiosamente, este día se cumplirán 47 años del registro del logo “Hecho en México” en el Diario Oficial de la Federación (DOF):

Marcelo Ebrard pidió a los empresarios mexicanos que se unan a la campaña y, de este modo, fortalezcan la identidad de la cual hizo alusión.  

“Vamos a pedirles que nos apoyen, que nos ayuden, para el relanzamiento de esta tarea, ‘Hecho en México’. (…). Vamos a encontrar el camino para ello. Porque somos el mejor socio que tiene Estados Unidos.”, dijo en un evento con representantes y empresarios de todo el país.