
En México, aproximadamente 35.6 millones de personas carecen de condiciones laborales dignas, según datos recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Este déficit laboral se de...
Ciudad de México, septiembre de 2025. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en México el 16.6 % de los jóvenes (entre 15 y 24 años) ni estudian ni trabajan. En ese grupo...
A partir del 1 de enero de 2026, las empresas en Ontario estarán obligadas a informar a los candidatos sobre el estado de su postulación en un plazo máximo de 45 días, como parte de una nueva ley ...
De acuerdo con el informe Perspectivas de empleo de la OCDE 2025, México presenta una de las tasas de empleo más bajas dentro del bloque para personas de entre 45 y 54 años, apenas alcanzando el 73...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró la tercera caída mensual seguida de empleos formales en el año, al reportar la pérdida de 46 mil 378 puestos en junio de 2025. En los últim...
Lo anterior sugiere que el entorno macroeconómico de incertidumbre ha impactado a la formalidad laboral del país El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorg...
La Bolsa de trabajo OCC presentó su panorama Laboral del Estado de México 2024 y ubicó a la entidad en el top 3 de las entidades con mayor generación de empleo en el país. De acuerdo co...
El empleo formal en México subió el 1 % en 2024 con la creación neta de 213.993 puestos, para totalizar más de 22.23 millones de plazas, informó este lunes el Instituto Mexicano del Se...
Al cierre del primer semestre del año, el estado de México registró un millón 851 mil 501 trabajadores asegurados permanentes ante el Seguro Social, lo que significó un crecimiento de tres por ci...
La generación de empleo formal en México, al igual que la economía del país, sigue creciendo, pero muestra señales de desaceleración. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en ...