Home / EDOMÉX / Anuncian reapertura de parques y zoológicos del EdoMéx, con un aforo máximo del 30% de su capacidad

Anuncian reapertura de parques y zoológicos del EdoMéx, con un aforo máximo del 30% de su capacidad

La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México decidió, como parte del plan “Regreso Seguro”, del Gobierno estatal reabrir al público las Áreas Naturales Protegidas estatales, parque Estatales, parques urbanos y zoológicos en la entidad.

Foto: TripAdvisor 

Está medida entrará en vigor a partir de mañana y deberán reiniciar sus actividades con un aforo máximo del 30% de la capacidad total de cada uno de los parques.

La dependencia, a través de la Coordinación General de Conservación Ecológica (CGCE) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), indicó que la reapertura será con responsabilidad y apego a las recomendaciones emitidas por el Gobierno de México, a través del Instituto Epidemiológico Nacional.

Por lo tanto, las únicas actividades individuales que se podrán realizar son correr, trotar, caminar y usar bicicleta o patines en áreas no confinadas.

“Queda restringido el acceso y uso de parques caninos, áreas de juegos infantiles, palapas, bancas, cabañas, skateparks, mesas de picnic, ejercitadores, canchas, pérgola de educación ambiental y otras áreas que por su naturaleza expongan a la ciudadanía a posibles contagios.

“El acceso a los parques y zoológicos será únicamente por la entrada principal y es indispensable pasar por un filtro sanitario, con dispensador de gel antibacterial, tapetes sanitizantes y termómetros para medición de temperatura de los asistentes”, estableció la Secretaría de Medio Ambiente.

Los visitantes deberán portar en espacios compartidos cubrebocas y mantener una sana distancia de al menos 1.5 metros con los demás asistentes mientras permanezcan dentro de cualquier parque.

Los parques y zoológicos que forman parte de la reapertura a la ciudadanía son Parque Ecológico Zacango, en Calimaya; zoológico El Ocotal, en Timilpan; parques estatales como el Sierra Morelos, en Toluca, y Zinacantepec Hermenegildo Galeana, en Tenancingo.

También Monte Alto, en Valle de Bravo; El Salto Chihuahua, en Donato Guerra e Ixtapan del Oro; San Sebastián Luvianos y Sierra de Nanchititla, en Luvianos, así como los centros ceremoniales Otomí, en Temoaya, y Mazahua, en San Felipe del Progreso, con un horario reducido de 10:00 a 15:00 horas.

Los parques estatales Sierra de Guadalupe, en Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán; Sierra de Tepotzotlán, en Tepotzotlán y Huehuetoca; Sierra Patlachique, en Acolman, Tepetlaoxtoc y Chiautla; Sierra Hermosa, en Tecámac, y Cerro Gordo, en Temascalapa, Axapusco y San Martín de las Pirámides, que tendrán un horario de apertura de 7:00 a 15:00 horas con aforo limitado y también acceso limitado a estacionamientos. 

Fuente: 24 Horas 

Etiquetado: