El saldo por la explosión de la pipa en Iztapalapa aumentó a nueve muertos, siete hombres y dos mujeres, además 20 personas se encuentran en estado crítico, informó la Secretaría de Salud capitalina al cierre de esta edición.
Además, seis son reportados graves y 29, delicados. Sólo 22 personas han recibido el alta y 55 sexpliguen hospitalizadas.
Algunos de los heridos que son atendidos no han sido identificados, por lo que en redes circularon fotos de al menos dos pacientes con tatuajes para ayudar a que sean ubicados por sus familiares.
Entre los fallecidos están un maestro de secundaria, un alumno de vocacional del Politécnico y una estudiante de ingeniería de la UNAM.
Antes, la fiscal Bertha Alcalde adelantó que el exceso de velocidad es una de las principales líneas de investigación sobre el accidente que causó la volcadura de la pipa con gas LP.
La empresa Silza, dueña de la unidad, aseguró que cuenta con las pólizas de seguro obligatorias, entre ellas de responsabilidad civil, contrario a lo que informó la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Ya suman 9 muertos y 94 lesionados; siniestro de pipa
El abanico de edad de las víctimas va de los seis meses a los 60 años; anoche reportaron el deceso de la abuela que salvó a su nieta de dos años.
Entre las 94 víctimas de la pipa de gas que explotó en La Concordia, Iztapalapa incluyendo los nueve mortales que anoche ya reportaba la Secretaría de Salud local, hay un abanico de edades que va de los seis meses a los 60 años.
Entre las víctimas mortales se encuentra Juan Carlos Sánchez Blas, de 15 años y estudiante del CECyT 7 del Instituto Politécnico Nacional, quien había iniciado apenas su primera semana de clases.
Otro caso es el de Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de 19 años de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la misa situación se encuentran Miguel Cano, de 39; Irving Carrillo, de 20; Carlos Contreras, de 29, y Oscar Cortez, de 57.
En el corte de las 23:10 horas también se incluyó entre las personas muertas a Alicia Matías Teodoro, abuela que se volvió un símbolo de esta tragedia por haber protegido a su nieta de dos años.
Las otras dos víctimas mortales reportadas hasta el cierre de esta edición son Eduardo García y Juan Hernández.
De acuerdo con la lista de lesionados, la víctima más pequeña es una bebé de apenas seis meses. A ella se suman otros cuatro niños de entre uno y dos años. También aparecen nueve adolescentes de entre 12 y 17 años, varios en condición crítica por las quemaduras.
En total, son 13 los menores de edad alcanzados por la explosión.
En el otro extremo, los registros incluyen a pacientes de 50, 57 y hasta 60 años que luchan por sobrevivir con lesiones que cubren gran parte de su cuerpo.
La Sedesa detalló que 22 personas fueron dadas de alta y 55 se encuentran hospitalizadas.
Fiscalía indaga exceso de velocidad
“Efectivamente, el exceso de velocidad es una de las líneas de investigación. Estamos próximos a concluir los primeros peritajes y la información preliminar que tenemos hasta ahora es que es probable que haya habido exceso de velocidad”, expuso.