Esta mañana, el tipo de cambio rebasó los 18 pesos por dólar. Al corte de las 09:00 horas, la moneda mexicana cotiza en 18.31 pesos por dólar, el equivalente a una depreciación de 1.91 por ciento respecto a la sesión previa, según datos de Investing.

“El comentario de ayer fue bastante desafortunado, porque va a continuar el llamado Plan C o las reformas constitucionales en septiembre; ahorita lo que quieren los mercados es entender un poquito los alcances de la victoria del 2 de junio, quieren más respuestas que preguntas”, dijo Ramsé Gutiérrez, vicepresidente y codirector de Inversiones en Franklin Templeton México.

La tarde de ayer, Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que en septiembre, una vez instalado el nuevo Congreso de la Unión, la discusión y eventual aprobación de la reforma al Poder Judicial será una prioridad.

Entre otras cosas, la iniciativa abre la posibilidad que los magistrados sean electos mediante voto popular, la desaparición del Consejo de la Judicatura y nuevas reglas para la impartición de justicia en México.

Sin embargo, horas después Mier Velazco emitió un comunicado en donde aseguró que la discusión y votación de estas reformas será hasta que concluya el cómputo de la elección de senadores y diputados y que Claudia Sheinbaum tenga su constancia como presidenta electa de México.

“Como lo dije desde el principio, cuando recibimos el 5 de febrero las 18 iniciativas de reforma constitucional, éstas tienen que ser las que le convienen a México, a su crecimiento económico, a su estabilidad financiera, a la posibilidad de que se genere más inversión”, dijo el morenista.