CIUDAD DE MÉXICO.- Buscando fortalecer el turismo e impulsar las economías locales, el gobierno de México decidió retrasar la aplicación de un impuesto a los pasajeros de cruceros en sus puertos.
Con información de la agencia Bloomberg, esta medida se aplicará durante los primeros seis meses del año y eximirá a los pasajeros de una tasa de llegada.
México retrasó seis meses la aplicación de un impuesto a los pasajeros de cruceros en sus puertos y eximió de aranceles al trigo y a un fertilizante durante todo 2025.
También el gobierno anunció la exención de aranceles para varios productos, entre los que destaca el trigo, la harina de trigo, productos de acero y laminados, entre otros.
Se busca contener la inflación
Estas acciones buscan contener la inflación, que en la primera quincena de diciembre se desaceleró al 4.44% en términos interanuales.
La decisión de retrasar el impuesto a los cruceros se espera que impulse el turismo en el país, mientras que la exención de aranceles para ciertos productos ayudará a reducir los costos de producción y a contener la inflación.
El gobierno federal dice que busca impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Con estas medidas se espera que tengan un impacto positivo en la economía del país.