México es el cuarto país a nivel global donde las personas consideran que les faltan vacaciones, según el último Informe Anual sobre la Falta de Vacaciones de Expedia. A pesar de una reciente reforma en la Ley Federal del Trabajo (LFT) que incrementó los días de descanso, 64% de los mexicanos sienten que no tienen suficiente tiempo libre.

Posición Global y Mejora Reciente

México ocupa la cuarta posición a nivel global entre las economías con más trabajadores que perciben una falta de días libres. Sin embargo, en el último año, la percepción ha mejorado, disminuyendo 13 puntos porcentuales. Esto puede atribuirse a la reforma de vacaciones dignas que duplicó el mínimo de días libres reconocidos en la LFT.

Esperas Prolongadas para Vacaciones

El informe revela que el 39% de los mexicanos espera de seis meses a un año para sus próximas vacaciones, el doble del promedio global del 18%. Esto contrasta con países como Japón, donde la gente toma tiempo libre cada mes.

Impacto en el Estado de Ánimo y Salud

El 72% de los mexicanos reconoce que su estado de ánimo mejora cuando están de vacaciones, y el 37% percibe un impacto positivo desde la planificación del viaje. La psicóloga Becky Spelman destaca la importancia del tiempo de inactividad significativo para la salud física y mental, recomendando no dejar ningún día de vacaciones sin utilizar.

Lecciones de Otras Economías

Japón destaca por aprovechar los días festivos para escapadas cortas y frecuentes, ayudando a reducir la sensación de falta de tiempo libre. En Francia, las personas toman un mes de vacaciones al año, distribuyendo sus días libres a lo largo del año y considerando el tiempo libre como un derecho básico.

Planes para Verano 2024

Solo el 30% de los trabajadores mexicanos planea tomar días libres en verano de 2024, siendo su principal descanso del año. Los viajes de playa/relajación y para visitar a amigos y familiares son los más populares, mientras que las salidas culturales o con actividad física son menos comunes.