Durante abril, Naucalpan registró más homicidios dolosos en Edomex; la cifra total fue de diez. A pesar de esa cantidad, el delito mostró una baja general en el estado cercana al diez por ciento.
Aumenta la violencia en Naucalpan
Durante el mes de abril, el municipio de Naucalpan, encabezado por Isaac Montoya, registró diez homicidios. Dicha cifra colocó a la demarcación como la más violenta del Estado de México durante ese periodo. Los datos se derivaron de los informes oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La cifra de carpetas por homicidio doloso representó el ocho por ciento del total en la entidad. Con ello, Naucalpan se convirtió en el municipio con mayor cantidad de asesinatos denunciados en abril. El indicador duplicó a otras localidades de alta densidad urbana en la zona metropolitana.
Las estadísticas revelaron que la incidencia delictiva se concentró en zonas de alta movilidad como San Mateo Nopala. También se documentaron crímenes en fraccionamientos residenciales del norponiente del municipio. La Fiscalía estatal mantiene abiertas las investigaciones correspondientes en coordinación con la policía municipal.
Comparativa con marzo de 2025
En marzo de 2025, Naucalpan registró once carpetas de investigación por homicidio doloso. La reducción a diez casos durante abril representó una baja marginal del nueve por ciento. El municipio aún lideró la estadística mensual pese a ese decremento en los crímenes registrados.
El resto del estado también reportó una baja general del diez por ciento en ese delito. Municipios con alta incidencia como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli mostraron disminuciones importantes. La baja coincidió con el reforzamiento de operativos regionales desplegados desde marzo.
Sin embargo, en Naucalpan el ritmo de homicidios no se redujo al mismo nivel que en otras demarcaciones. El repunte general acumulado en los primeros cuatro meses de 2025 lo mantiene como foco rojo. Habitantes de colonias populares denunciaron inseguridad constante y falta de vigilancia.
Otros municipios con más asesinatos
Después de Naucalpan, el municipio con más homicidios dolosos fue Tlalnepantla. En esa demarcación, gobernada por Raciel Pérez Cruz, hubo nueve carpetas por asesinato intencional. Le siguieron otros municipios con presencia metropolitana, como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.
En ambos casos, la cifra de homicidios también experimentó un descenso durante abril. El SESNSP informó que los municipios con mayor reducción fueron Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Toluca. En ellos, los casos se redujeron en promedio 25 por ciento respecto al mes anterior.
Las autoridades estatales señalaron que la baja fue resultado de operativos de inteligencia y reacción inmediata. No obstante, reconocieron que las cifras de municipios como Naucalpan siguen siendo motivo de alerta. Se evalúa el fortalecimiento de los patrullajes en límites con la capital del país. –sn–