El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, reconoció que al gobierno de su país le preocupa la fuerte presencia de China en todo el mundo, especialmente en México, Guatemala y El Salvador, países donde estuvo recientemente.
“Nos preocupa en todo el mundo que hay una presencia china que estamos viendo muy fuerte. Para mí es algo muy nuevo, yo crecí en la región en los años 70 y 80 y jamás se veía esta presencia de China en toda la región. Ellos se han metido en muchas partes”, dijo Landau en videoconferencia de prensa ofrecida este 16 de junio.
El funcionario estadounidense dijo que en contraste, las inversiones estadounidenses ya no se ven.
“Jamás había ocurrido que China tenía una presencia económica comercial mayor que la de Estados Unidos en muchos de estos lugares”, apuntó.
El exembajador en México, dijo que su gobierno analiza si las leyes anticorrupción han desincentivado la inversión estadounidense. También ofreció al sector privado de su país trabajar para ver cuál es el fondo de las inversiones chinas en la región.
“A nadie le debe de gustar si hay inversión como resultado de un acuerdo corrupto. Eso no le conviene a nadie, menos al país donde se invierte. Así que yo espero que cuando haya inversión estadounidense, siempre sea sobre una base de transparencia y de justicia para todos los involucrados, para nosotros, nuestras empresas y las empresas de allá y sus pueblos y no para políticos corruptos”, enfatizó.
Asimismo, señaló que Washington observa con atención el aumento de inversiones chinas en la región y subrayó la importancia de asegurar que estos flujos económicos se den bajo condiciones transparentes.
“Queremos trabajar más con el sector privado para ver más a fondo cuáles son las bases de las inversiones chinas. A nadie le debe de gustar si hay inversión como resultado de un acuerdo corrupto. Eso no le conviene a nadie, menos al país donde se invierte”, advirtió el funcionario estadounidense, quien anteriormente se desempeñó como embajador en México.
Firmarán EU y México acuerdos en seguridad
Además, informó que México y Estados Unidos firmarán próximamente una serie de acuerdos en materia de seguridad, los cuales contarán con la participación de cuatro o cinco secretarios de cada país. Aunque no precisó la fecha, señaló que los avances son significativos y que el objetivo es consolidar una colaboración más eficaz en temas de seguridad regional.
Dijo que los acuerdos son parte de la reunión que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum el 11 de junio. “Hemos progresado mucho respecto a esa reunión”, afirmó el subsecretario de Estado, quien aclaró que aún no hay fecha para la visita.
Landau recordó que él ya conocía a Sheinbaum desde que fue embajador en México, entre 2019 y 2021, cuando ella era la jefa del Gobierno de la ciudad de México.
“Tuvimos una buena relación en ese entonces y tuvimos una conversación de respeto mutuo, entre nuestros países y personalmente tenemos una muy buena relación. Platicamos sobre los temas que nos preocupan a los dos, de cooperación económica, cómo podemos llegar a una situación donde comentamos la prosperidad en ambos lados de la frontera para el mejoramiento de la situación de vida de ambos pueblos, la situación de seguridad, los mismos retos con los carteles del narcotráfico”.